Este 2013 en el
Colegio Anglo Americano Prescott, en el programa curricular de Lengua Española,
hemos comenzado a leer obras de escritores muy famosos y destacados como
Gabriel Marques y su libro “Crónica de una muerte anunciada” o Joseph Conrad
con “El corazón de las tinieblas”, “Fausto” de Johann Wolfgang Goethe, también a
Albert Camus con la “Peste”, y a muchos otros escritores. Este bimestre se leyó
“El corazón de las tinieblas”.
Theodor Joseph
Konrad, nació en Berdyczew. Es el autor del libro “El corazón de las tinieblas”
publicado en 1902, bajo su pseudónimo de Joseph Conrad. Este libro es una acusación
contra la explotación de los indígenas indefensos y símbolo de las posibilidades
del mal y de la decadencia moral de los individuos y la sociedad.
En el libro, nos
encontramos a Marlow, uno de los protagonistas, que consigue el puesto de un capitán
para viajar al Congo en busca de Kurtz, el otro protagonista, que se ve perdido
y hundido en sus tinieblas, que se ha convertido en un tirano inhumano,
convertido casi un dios, segado de lo bueno y correcto, por su ambición, el
poder, la arrogancia y sanidad, volviéndolo casi un loco.
Pero Marlow no se
encuentra muy lejos de ese destino ya que al ver a Kurtz y el poder que este ha
conseguido tener, lo tentara a él y despertara las tinieblas de su corazón haciéndolo
desear tener los mismos privilegios que Kurtz, pero es corazón de Kurtz a
diferencia del de Marlow (no tiene ni un espacio para la luz), en cambio la luz
que a Marlow le queda aún lo hará encontrar la razón.
Nicolas Ramirez del Villar
No hay comentarios:
Publicar un comentario